Intensos y satisfactorios han sido los meses de abril y mayo
para nosotros, donde dos grandes eventos nos ha tenido trabajando intensamente durante
el primer semestre, para dar por fin sus frutos en esta mitad de año. Por un
lado se presentaba en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la serie
AsiaNow, un proyecto que se confirmaba con el encargado de relaciones externas
de El Corte Inglés Pablo Sabalza
Ortiz-Roldán a principios de años, y desde entonces un arduo trabajo de
clasificación, elección e impresión de las piezas nos ha tenido seis meses a
toda máquina, y que el pasado 30 de abril vio la luz con el numeroso público que
se acercaba a las instalaciones de los grandes almacenes dedicado a todo el
sector cultural y artístico de las islas. No solo sirvió para dar a conocer la
experiencia de tres años en diferentes países del sureste asiática en forma de
documento gráfico, si no dar un repaso a nuestra trayectoria artística de esta
última década, donde hemos pasado por sala tan importantes como el CAAM o la
Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, siendo esta
serie, AsiaNow, un paréntesis a lo que
llevaba haciendo hasta ahora más destinado a la galería de arte, con un
lenguaje más eclíptico y personal, siendo AsiaNow un documento ideal para
Ámbito Cultural, ya que trae la idiosincrasia y las costumbres de otros lugares
del planeta a una sala que lo que busca es ese acercamiento. Unas imágenes que
ya tenía ganas de mostrar ante mi admiración a estos países, y que llevaba
tiempo dándole vueltas al proyecto y en que sitio sería el adecuado presentar, finalmente no me
equivocaba y bajo la colaboración de Pablo y su equipo todo salió a pedir de
boca con unos medios y una atención exquisita.
Una semana después y todavía con
la tensión de una ponencia tan importante como la de Ámbito Cultural, y con menos tiempo de ejecución debido a que
nos confirmaban el proyecto un mes y medio antes, preparamos para El Centro de
Cultura Contemporánea San Martín, una propuesta de lo más seductora, una mezcla
de Arte, Música y Poesía, fusión que en el pasado año díó un certamen muy
atractivo en dicha sala, y que repetían este por la aceptación que generó.
Basado en el poemario de Acerina Cruz, y a golpe de jazz por Pedro Medina y un
servidor, el resultado pese a tener muy poco margen de tiempo, fué
satisfactorio y una experiencia enriquecedora donde el resultado ante
comentarios del asistente y posteriormente en prensa, nos dejó muy buen sabor
de boca, y con ganas de repetirlo, donde nunca pensábamos que una fusión
tan arriesgada y desconocida para los tres nos iba a funcionar como anillo al
dedo.
Desde luego anotaré en la agenda de recuerdos estas dos fechas, con 15 días frenéticos y emocionantes de preparación final, entre el 30 de abril y el 7 de mayo, donde saboreamos fotografía, música,
arte, poesía y mucha pasión.
Un año que apunta alto, donde todavía tenemos un as en la manga ante la preparación de un cuarto cortometraje, presumiblemente para finales de año, y así cerrar un periplo de 10 años cruciales en mi formación como creador y como persona, y que seguro será un antes y un después este 2015 por muchos motivos.
Un año que apunta alto, donde todavía tenemos un as en la manga ante la preparación de un cuarto cortometraje, presumiblemente para finales de año, y así cerrar un periplo de 10 años cruciales en mi formación como creador y como persona, y que seguro será un antes y un después este 2015 por muchos motivos.




No hay comentarios:
Publicar un comentario