
Una semana después y todavía con
la tensión de una ponencia tan importante como la de Ámbito Cultural, y con menos tiempo de ejecución debido a que
nos confirmaban el proyecto un mes y medio antes, preparamos para El Centro de
Cultura Contemporánea San Martín, una propuesta de lo más seductora, una mezcla
de Arte, Música y Poesía, fusión que en el pasado año díó un certamen muy
atractivo en dicha sala, y que repetían este por la aceptación que generó.
Basado en el poemario de Acerina Cruz, y a golpe de jazz por Pedro Medina y un
servidor, el resultado pese a tener muy poco margen de tiempo, fué
satisfactorio y una experiencia enriquecedora donde el resultado ante
comentarios del asistente y posteriormente en prensa, nos dejó muy buen sabor
de boca, y con ganas de repetirlo, donde nunca pensábamos que una fusión
tan arriesgada y desconocida para los tres nos iba a funcionar como anillo al
dedo.
Desde luego anotaré en la agenda de recuerdos estas dos fechas, con 15 días frenéticos y emocionantes de preparación final, entre el 30 de abril y el 7 de mayo, donde saboreamos fotografía, música,
arte, poesía y mucha pasión.
Un año que apunta alto, donde todavía tenemos un as en la manga ante la preparación de un cuarto cortometraje, presumiblemente para finales de año, y así cerrar un periplo de 10 años cruciales en mi formación como creador y como persona, y que seguro será un antes y un después este 2015 por muchos motivos.
Un año que apunta alto, donde todavía tenemos un as en la manga ante la preparación de un cuarto cortometraje, presumiblemente para finales de año, y así cerrar un periplo de 10 años cruciales en mi formación como creador y como persona, y que seguro será un antes y un después este 2015 por muchos motivos.